Trump implementa nuevas tarifas a paÃses afines a BRICS
Esta medida llega en un momento en que Chile, Colombia y México han sido invitados a participar en la decimoséptima cumbre en Brasil, aunque aún no se ha aclarado si estarán afectadas por estas tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo a través de su cuenta en Truth Social el lanzamiento de una nueva etapa en la política comercial internacional del país. A partir del mediodía del lunes 7 de julio, se enviarán "Cartas de Tarifas" -o acuerdos arancelarios- a varios países del mundo.
“Me complace anunciar que las cartas y/o acuerdos arancelarios de Estados Unidos con varios países del mundo serán entregados a partir de las 12.00 P.M., el lunes 7 de julio,” escribió Trump en su publicación. Sin embargo, el anuncio también incluyó una advertencia contundente para aquellos países que mantengan vínculos con el bloque de BRICS, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, junto a sus nuevos miembros.
“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de BRICS será gravado con un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política,” añadió el mandatario, marcando un endurecimiento en las medidas comerciales de EE.UU. en un contexto de creciente tensión internacional.
Posible afectación a Chile y otros países latinoamericanos
El anuncio de Trump se produce en un momento crítico, ya que BRICS y su grupo ampliado, BRICS+, representan cerca del 40% del PIB mundial y casi la mitad de la población del planeta. En su reciente cumbre en Río de Janeiro, estos países reafirmaron su compromiso con un orden multipolar y el fortalecimiento del Sur Global, una postura que ha sido objeto de crítica por parte de la administración Trump.
El presidente chileno, Gabriel Boric, asistió a esta cumbre como invitado, marcando la segunda vez que Chile participa en este foro internacional, tras la participación de la exmandataria Michelle Bachelet en 2014. La advertencia de Trump sobre la imposición de un 10% adicional busca ejercer presión sobre naciones que estén considerando una mayor cooperación económica y política con BRICS, especialmente tras la reciente inclusión de Chile, México y Colombia como invitados a la cumbre.
Trump, en su segundo mandato, ha reactivado su agenda proteccionista bajo el lema "América Primero", priorizando acuerdos bilaterales y utilizando los aranceles como herramienta para disciplinar a sus socios estratégicos.
Hasta el momento, no se ha revelado qué países específicos recibirán las "Cartas de Tarifas", ni si las naciones latinoamericanas estarán afectadas por la nueva sobretasa del 10%. Sin embargo, fuentes del Departamento de Comercio han indicado que los documentos incluirán plazos concretos de implementación y mecanismos de evaluación.
Se anticipan repercusiones diplomáticas significativas en las próximas horas, especialmente entre aliados comerciales clave de Estados Unidos que mantienen relaciones con el bloque BRICS.
Redacción con información de LT