Yamandú Orsi y Javier Milei: Un encuentro productivo y una Invitación a Uruguay
En una reunión de 25 minutos, el presidente uruguayo Yamandú Orsi y su par argentino Javier Milei dialogaron sobre temas bilaterales. Al finalizar, Orsi extendió una invitación a Milei para que visite Uruguay

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo argentino, Javier Milei, celebraron su primer encuentro bilateral tras concluir las actividades de la LXVI Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur. La reunión, que tuvo una duración de 25 minutos, fue calificada como "buena" por fuentes de la Presidencia uruguaya. Durante el encuentro, Orsi extendió una invitación a Milei para que visite Uruguay en los próximos meses, según informaron fuentes de Ámbito.
En la reunión, además de los mandatarios, estuvieron presentes el canciller argentino, Gerardo Werthein, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quien es hermana del presidente argentino. Por parte de Uruguay, participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, y el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone.
El encuentro se llevó a cabo después de la Sesión plenaria de los Presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, y se centró en discutir el estado de las relaciones bilaterales y la coyuntura internacional. La cordialidad entre los cancilleres de ambos países, Lubetkin y Werthein, ha sido fundamental para facilitar este diálogo, especialmente considerando que la delegación uruguaya llegó a la cumbre sin expectativas de que se produjera una reunión bilateral.
La relación entre Orsi y Milei ha sido históricamente compleja, marcada por diferencias ideológicas y la cercanía de Orsi con el presidente brasileño Lula da Silva, en contraste con la postura libertaria de Milei. Sin embargo, ambos líderes han manifestado su deseo de mantener un diálogo fluido, y este encuentro representa un paso significativo en la mejora de las relaciones exteriores, especialmente en el contexto de la fluidez comercial entre Uruguay y Argentina.
La reunión también se presenta como un momento clave después de que Milei no asistiera a la asunción de Orsi el pasado 1° de marzo, lo que había generado expectativas sobre un posible encuentro durante la transición del gobierno de Luis Lacalle Pou. A pesar de las diferencias ideológicas, Orsi ha defendido la importancia de una buena relación con Argentina, lo que se traduce en la invitación a Milei y el diálogo constructivo en este primer encuentro.
Este acercamiento entre los mandatarios podría tener repercusiones positivas en las relaciones comerciales y políticas entre ambos países, marcando el inicio de una nueva etapa en la cooperación bilateral en el marco del Mercosur.
Redacción con información de ámbito