30 de Julio, 2025
Radio Mercosur
Argentina

Lula y Cristina Kirchner: Encuentro en la prisión domiciliaria

Ambos líderes discutieron la situación política actual. La exmandataria criticó el accionar de los jueces y del presidente Javier Milei

Responsive image

El presidente brasileño Lula da Silva visitó este jueves a la exmandataria argentina Cristina Kirchner en su departamento en Constitución, donde cumple prisión domiciliaria. Este encuentro, que fue calificado como “muy positivo” por fuentes cercanas a Kirchner, tuvo un fuerte componente simbólico y político, destacando la solidaridad entre ambos líderes en un contexto de tensiones políticas en la región.

 
Lula, quien recibió permiso de la Justicia para realizar la visita, llegó a la casa de Kirchner tras participar en la cumbre del Mercosur, donde el clima con el presidente Javier Milei fue notablemente frío. Durante su encuentro, se notó la cercanía entre los dos, con un abrazo emotivo y un diálogo mano a mano, sin intermediarios. Este gesto se contrastó con el saludo distante que Lula había tenido con Milei, generando un notable contraste en la dinámica política del bloque regional.
 
Kirchner aprovechó la ocasión para enviar un fuerte mensaje a los jueces que han intervenido en su condena por corrupción, acusando a la justicia de estar subordinada al poder económico. En sus redes sociales, afirmó: “Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que se convirtió en un partido político al servicio del poder económico”. Este pronunciamiento refuerza su narrativa de ser víctima de un sistema judicial que actúa en función de intereses políticos.
 
 
Durante la reunión, Lula hizo hincapié en la importancia de reconocer a Kirchner en momentos difíciles, haciendo eco de las similitudes entre su propia lucha por la libertad y la campaña “Cristina libre” que se desarrolla en Argentina. Ambos líderes han enfrentado desafíos significativos por parte del sistema judicial en sus respectivos países, y su apoyo mutuo resalta la necesidad de solidaridad en tiempos de adversidad.
 
El encuentro no solo le brindó visibilidad internacional a Kirchner, sino que también fortaleció la conexión entre ambos líderes en un contexto políticamente tenso. Desde la llegada de Lula, se ha registrado un aumento en la comunicación entre sus equipos, con diálogos que incluyen intercambios entre los institutos Patria y el Instituto Lula en Brasil.
 
Lula, al salir del encuentro, destacó la importancia de su visita y el apoyo mutuo que se brindan en sus respectivas luchas. “Sé lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles”, afirmó a través de sus redes sociales. Su presencia en Argentina y el respaldo a Kirchner son vistos como un intento de consolidar la influencia de ambos en la política regional y desafiar las narrativas adversas que enfrentan.
 
Este encuentro podría tener implicaciones significativas para el futuro político tanto de Kirchner como de Lula. La reafirmación de sus lazos podría traducirse en un fortalecimiento de las posturas políticas de la izquierda latinoamericana, en un momento donde la polarización y la tensión política son palpables. La solidaridad entre ambos líderes también podría influir en las relaciones diplomáticas y comerciales entre Argentina y Brasil, así como en el futuro del Mercosur.
 
A medida que se intensifican los contactos entre los dos líderes, el kirchnerismo busca capitalizar este apoyo en un momento en que se siente acorralado por el gobierno de Milei y sus políticas. La narrativa de Kirchner como víctima de un sistema judicial sesgado se ve respaldada por la figura de Lula, quien ha sido un referente en la lucha contra las injusticias en Brasil.
 
El encuentro de hoy no solo simboliza un acto de apoyo personal, sino que también puede marcar el inicio de una nueva etapa en la política argentina, donde la resistencia a las decisiones judiciales y la defensa de los derechos políticos se convierten en ejes centrales de la agenda.
 
Redacción con información de LN