El Gobierno elimina 50,000 empleos públicos y ahorra casi 2,000 Millones de dólares
Esta reducción, que representa un 10.1% del personal estatal, se ha concentrado principalmente en la administración pública nacional y en empresas estatales, según datos oficiales

En un esfuerzo por reducir el gasto público, el Gobierno argentino ha eliminado más de 50,000 empleos públicos en un periodo de 18 meses, lo que ha generado un ahorro de aproximadamente 1,994 millones de dólares.
La medida forma parte de una serie de reformas implementadas por la administración del presidente Javier Milei, quien ha priorizado la eficiencia y la austeridad en la gestión pública. La reducción de personal busca optimizar recursos y mejorar la salud fiscal del país en un contexto económico desafiante.
Llamado a la Negociación por las Malvinas
Simultáneamente, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha vuelto a instar a Argentina y el Reino Unido a retomar las negociaciones sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Durante una asamblea general en Antigua y Barbuda, la OEA adoptó una nueva declaración que reafirma el respaldo regional a la reanudación de las conversaciones bilaterales.
Milei celebró este apoyo, afirmando que su gobierno responde con “acciones claras y resultados concretos” en lugar de un “nacionalismo de pacotilla y berreta”. Desde la Cancillería, se destacó el apoyo unánime recibido de América Latina, reiterando que “las Malvinas son argentinas”.
En la asamblea, el representante argentino ante la OEA, Carlos Cherniak, enfatizó que la controversia debe resolverse mediante el diálogo, criticando al Reino Unido por su negativa a negociar, alegando un principio de libre determinación para los habitantes británicos de las islas.
Esta combinación de esfuerzos en el ámbito económico y diplomatico refleja la estrategia del Gobierno argentino de abordar tanto la sostenibilidad fiscal como la reivindicación de sus derechos soberanos en el contexto internacional. La comunidad internacional sigue de cerca estos desarrollos, que podrían tener un impacto significativo en la política y economía del país.
Redacción con informacion de NA