02 de Julio, 2025
Radio Mercosur
América

Sismo de 6,4 grados sacudió el Norte de Chile sin causar víctimas

Temblor en la región de Atacama provocó cortes de electricidad y derrumbes menores, informan autoridades

Responsive image
Un sismo de 6,4 grados de magnitud se registró el viernes en la región de Atacama, en el norte de Chile, causando daños menores pero sin reportar víctimas. El movimiento telúrico tuvo lugar a las 13:15 horas locales (17:15 GMT), a 54 kilómetros al sur de la ciudad de Diego de Almagro, según el Centro Sismológico Nacional.
 
El presidente Gabriel Boric confirmó a través de su cuenta de X que las autoridades locales informaron que no había víctimas hasta el momento. Además, citó al Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) para consolidar información y evaluar los daños provocados por el sismo.
 
Imágenes de medios locales mostraron derrumbes menores en varios puntos de la ciudad de Copiapó, ubicada a 800 kilómetros al norte de Santiago. Miguel Ortiz, subdirector de Gestión de Emergencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, indicó que 23.000 clientes se quedaron sin suministro eléctrico en la región.
 
A pesar de los impactos, la estatal Codelco, mayor productora mundial de cobre, aseguró que no se registraron daños a personas ni a las instalaciones de sus faenas en la zona.
 
Chile es conocido por su alta actividad sísmica, resultado de la convergencia de tres placas tectónicas: Nazca, sudamericana y antártica. En su historia, el país ha enfrentado sismos devastadores, como el de 1960 en Valdivia, de magnitud 9,5, que dejó 9.500 muertos, y el terremoto de 2010, que causó más de 520 muertes tras un tsunami. Este reciente sismo, aunque significativo, demuestra la resiliencia del país ante los fenómenos naturales.
 
Redacción