01 de Julio, 2025
Radio Mercosur
Uruguay

Delicado estado de salud de "Pepe" Mujica

En un contexto electoral inusual, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, ha confirmado que el exmandatario José Mujica se encuentra en una grave situación de salud

Responsive image

En un día marcado por las elecciones departamentales y municipales en Uruguay, el presidente Yamandú Orsi hizo un anuncio conmovedor sobre el estado de salud del exmandatario José "Pepe" Mujica. Durante una conferencia de prensa tras emitir su voto en Canelones, Orsi comunicó que Mujica atraviesa un momento crítico. “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”, afirmó, subrayando la importancia de cuidar su bienestar en este delicado momento.

 
Mujica, de 88 años, ha estado lidiando con una recaída de cáncer de esófago, diagnosticado en 2024, que se ha complicado con una metástasis en el hígado. Su estado de salud ha deteriorado significativamente, lo que le ha llevado a tomar la difícil decisión de no participar en la jornada electoral, algo que siempre había considerado una obligación cívica. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar. En algunas de las últimas movidas lo afectó”, explicó Orsi, haciendo eco de la preocupación por el líder histórico del Frente Amplio.
 
El presidente enfatizó la necesidad de preservar la dignidad de Mujica, quien ha sido un símbolo de la política uruguaya y un referente intelectual para muchos. “Todos tenemos que apostar a que en todas las etapas de la vida la dignidad sea la clave. No hay que enloquecerlo”, reiteró Orsi, destacando que Mujica sigue siendo capaz de ofrecer valiosas reflexiones y perspectivas en conversaciones importantes.
 
Fuentes cercanas al Movimiento de Participación Popular confirmaron que Mujica permanece en su hogar, bajo estricta supervisión médica. Su situación se ha vuelto más alarmante desde que decidió no someterse a nuevos tratamientos, aceptando su condición con una notable serenidad. En una declaración anterior, Mujica expresó: “Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”, lo que refleja su enfoque realista y valiente frente a la enfermedad.
 
La ex vicepresidenta Lucía Topolansky, esposa de Mujica, asistió a votar en la jornada electoral, pero se abstuvo de hacer declaraciones públicas, lo que añade un aire de solemnidad a la situación. La ausencia de Mujica en las elecciones es un hecho sin precedentes, dado que siempre ha sido un participante activo en los procesos democráticos del país, incluyendo las recientes elecciones presidenciales en noviembre.
 
La comunidad uruguaya, que ha seguido con preocupación la salud de su ex presidente, ahora enfrenta un momento de reflexión sobre el legado de Mujica y la necesidad de cuidarlo en sus últimos años. Su vida y su carrera política han tenido un impacto profundo en la sociedad, y su ausencia en este evento electoral resalta la fragilidad de la vida y la importancia de valorar a quienes han dedicado su existencia al servicio público.
 
Redacción con información de NA