La América católica celebra la elección de León XIV
La elección de León XIV como nuevo Papa ha generado un fuerte respaldo de lÃderes polÃticos en América, quienes han resaltado la influencia de la Iglesia en el continente

Este jueves, tras su coronación en el Vaticano, mandatarios de diversas naciones enviaron sus más sinceras felicitaciones al nuevo pontífice, resaltando su historia personal y su conexión con América Latina.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue uno de los primeros en pronunciarse. Expresó su "emoción" y "gran honor" al ver a un estadounidense, el cardenal Robert Prevost, asumir el liderazgo de la Iglesia Católica. En su red social, Trump declaró: "Es un honor que sea el primer Papa estadounidense. ¡Será un momento muy significativo!". El mandatario también anticipó la posibilidad de una reunión con León XIV en un futuro cercano.
Desde Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo se unió a las celebraciones, enviando un "saludo especial" al nuevo pontífice y deseándole éxito en su liderazgo global. En su mensaje, Arévalo afirmó: "Que los ideales de paz, unidad y fraternidad guíen siempre sus pasos", reflejando el deseo de muchos de que el nuevo Papa sea un agente de cambio y esperanza.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, también expresó su apoyo, destacando que León XIV "es más que un estadounidense", ya que cuenta con raíces españolas y francesas, y ha vivido durante cuatro décadas en América Latina, específicamente en Perú. Petro declaró: "Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y que aliente a nuestros hermanos", enfatizando la importancia de la migración en el contexto actual.
En Ecuador, el presidente Daniel Noboa dio la bienvenida al nuevo Papa, expresando esperanza en su capacidad para guiar a millones en tiempos de incertidumbre. "Que su palabra una, consuele y guíe a millones", escribió Noboa en X, resaltando la necesidad de liderazgo en estos tiempos difíciles.
El mandatario argentino, Javier Milei, también se pronunció con un comunicado desde su oficina, destacando la "profunda esperanza" que representa el nuevo papa. "En tiempos de confusión, su liderazgo es una luz que guía", manifestó, añadiendo que se elevan oraciones para que León XIV lleve adelante su misión de renovación espiritual.
La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, celebró la elección papal, señalando que León XIV habló en español y recordó con afecto al Papa Francisco. Su mensaje subrayó la importancia de la conexión del nuevo pontífice con Latinoamérica.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se unió a las felicitaciones, afirmando: "Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica". En su mensaje, Sheinbaum reafirmó la convergencia humanista a favor de la paz y prosperidad del mundo.
Desde Perú, la Conferencia Episcopal saludó a su "cardenal Robert Prevost como nuevo sucesor de Pedro". Además, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) envió saludos al nuevo pontífice, destacando su cercanía con las opiniones del recientemente fallecido Papa Francisco.
La elección de León XIV no solo marca un hito en la historia de la Iglesia, sino que también representa una oportunidad única para fortalecer los lazos entre la Iglesia y los pueblos de América. En un momento en que la unidad y la fe son más necesarias que nunca, la comunidad católica espera que su liderazgo inspire un renovado sentido de esperanza y solidaridad en toda la región.
Redacción con información de NA