30 de Julio, 2025
Radio Mercosur
Mundo

El mundo se une en respeto al Papa Francisco

Líderes globales presentan sus condolencias en la basílica, se esperan representantes de 130 países, incluidos 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes, según informó el Vaticano

Responsive image

Este viernes, la Basílica de San Pedro se transformó en un lugar de respeto y reflexión, donde líderes de todo el mundo se congregaron para rendir homenaje al Papa Francisco en la capilla ardiente. Entre los dignatarios que asistieron se encontraban el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; y el presidente irlandés, Michael D. Higgins, quienes expresaron sus condolencias en un ambiente de profunda solemnidad y reverencia.

 

Lula da Silva se despidió del papa Francisco: “Que tu sabiduría y compasión sigan iluminando los corazones de todos nosotros” (@LulaOficial)

 
Un Desfile de Liderazgo Global
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente italiano, Sergio Mattarella, también hicieron acto de presencia, junto a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y la exmonarca Sofía. La presencia de estas figuras destaca la profunda influencia del Papa en el ámbito internacional. Lula da Silva, acompañado por su esposa, Janja, y la ex presidenta Dilma Rousseff, compartió su tristeza y admiración por el Pontífice. En un emotivo mensaje en redes sociales, Lula expresó: “Que tu sabiduría, coraje y compasión sigan iluminando los corazones de todos nosotros”.
 
El velorio del Papa Francisco, que se ha desarrollado durante tres días, atrajo a cerca de 250,000 personas que acudieron a presentar sus respetos. Muchos de los asistentes compartieron historias sobre cómo el Pontífice había influido en sus vidas y comunidades. La afluencia masiva de fieles refleja el impacto global que tuvo Francisco durante su papado, destacando su enfoque en la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso.
 
Giorgia Meloni (AFP)
 
Preparativos para el Funeral
A las 18:00 horas del viernes, las autoridades cerraron los accesos a la plaza de San Pedro para preparar el funeral, que se celebrará el sábado. Según informó el Vaticano, se espera la participación de cerca de 50 jefes de Estado y representantes de 130 países, entre ellos figuras prominentes como Joe Biden, Donald Trump, el rey Felipe VI, Emmanuel Macron, el secretario general de la ONU, António Guterres, y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
 
La ceremonia de despedida fue presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia. Junto a él, estuvieron presentes otros altos dignatarios de la Iglesia, como el cardenal Giovanni Battista Re y el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. El ambiente estuvo impregnado de solemnidad y respeto, con oraciones y reflexiones sobre el legado del Santo Padre.
 
El sábado, la Santa Misa Exequial se llevará a cabo en el atrio de la Basílica de San Pedro, donde se espera una concurrencia masiva de fieles y dignatarios. Tras la misa, el cuerpo del Papa será trasladado a la Basílica de Santa María Maggiore para su sepultura.
 
Un Cortejo Fúnebre con Significado
El cortejo fúnebre recorrerá seis kilómetros desde la Ciudad del Vaticano, siguiendo en parte el antiguo trazado de la Via Papalis, la procesión que realizaban los pontífices tras ser designados. El trayecto iniciará en la puerta del Perugino en la Santa Sede y se realizará a “paso solemne”, permitiendo a los fieles ver el féretro del Pontífice. Este será escoltado por un reducido número de coches que transportarán a algunos cardenales.
 
Para facilitar el acceso a los fieles, se instalarán cuatro pantallas gigantes en la zona, que permitirán a todos los presentes seguir la ceremonia en vivo. Este último adiós al Papa Francisco no solo es un momento de luto, sino también una celebración de su legado, que ha tocado los corazones de millones de personas alrededor del mundo. La ceremonia se espera que sea un evento histórico, uniendo a personas de diversas culturas y tradiciones en una muestra de respeto y amor hacia el líder espiritual que dedicó su vida al servicio de la humanidad.
 
Redacción con información de Infobae