Argentina activa alerta máxima en fronteras debido a violencia en RÃo de Janeiro
El gobierno argentino, a través del Ministerio de Seguridad, ha tomado la decisión de implementar una alerta en las fronteras, Patricia Bullrich subrayó la necesidad de proteger la integridad nacional
La ministra de Seguridad, anunció la activación de una alerta máxima en las fronteras del país como respuesta a los recientes hechos de violencia ocurridos en Río de Janeiro, Brasil. Esta decisión se enmarca en el contexto de un operativo policial contra narcotraficantes en una de las favelas más reconocidas de la ciudad. Ante la creciente preocupación por la seguridad en la región, Bullrich enfatizó la necesidad de tomar medidas preventivas.
Durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Bullrich explicó que la alerta busca evitar que personas involucradas en el conflicto criminal puedan cruzar las fronteras argentinas. “Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de paso en aquellos que evidentemente se deben de estar moviendo de lugar por la centralidad del conflicto en Río”, declaró la ministra, subrayando la gravedad de la situación.
La funcionaria precisó que esta medida implica un control riguroso de los movimientos en las fronteras, con un enfoque particular en identificar a individuos con antecedentes delictivos. “Esa alerta significa mirar con cuatro ojos si tienen antecedentes o no”, afirmó Bullrich, destacando que el objetivo es garantizar la seguridad nacional sin afectar a los turistas que cruzan las fronteras por razones legítimas.
Bullrich también mencionó que, aunque el flujo de personas en la Triple Frontera es significativo, la alerta está diseñada para abordar la situación específica de aquellos que podrían estar involucrados en actividades ilícitas. "No confundiendo turistas. Es un modelo de alerta. Es un público que no es tanto, pero en la Triple Frontera tenemos mucho movimiento", concluyó, reafirmando el compromiso del gobierno argentino para proteger sus fronteras ante posibles amenazas.
Redacción con información de NA