21 de Agosto, 2025
Radio Mercosur
Brasil

Colaboración estratégica entre Brasil y China

Lula da Silva y Xi Jinping se comprometen a fortalecer la cooperación económica entre sus naciones, resaltando la importancia del BRICS

Responsive image
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, y su homólogo chino, Xi Jinping, han mantenido una conversación telefónica en la que acordaron ampliar la "asociación estratégica bilateral" entre ambos países. Esta llamada, que duró aproximadamente una hora, se produce en el contexto de las presiones arancelarias impuestas por Estados Unidos sobre el gobierno brasileño y las negociaciones en curso con China.
 
Según un comunicado de prensa, los líderes discutieron la necesidad de aumentar la inversión y la cooperación en sectores clave como la salud, el petróleo y gas, la economía digital y los satélites. Ambos presidentes se mostraron dispuestos a "seguir identificando nuevas oportunidades de negocio entre ambas economías".
 
Lula destacó la importancia de la participación de China en la próxima COP30, que se llevará a cabo del 11 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, subrayando su papel crucial en la lucha global contra el cambio climático. Xi confirmó que asistirá a la cumbre con una delegación de alto nivel.
 
La conversación también abordó los esfuerzos de paz entre Rusia y Ucrania, donde ambos líderes coincidieron en que el G-20 y los BRICS son esenciales para alcanzar una solución equilibrada al conflicto. Cabe recordar que el grupo de los BRICS fue uno de los más afectados por las sanciones durante la administración de Trump.
 
Este diálogo se dio un día después de que Lula hablara con el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre el fortalecimiento del BRICS. En medio de las tensiones comerciales, Lula ha indicado que no anunciará aranceles recíprocos de manera inmediata, y en su lugar, planea contactar a los líderes de los países BRICS, comenzando por India y China, para evaluar una respuesta conjunta.
 
"Todavía no hay coordinación entre los BRICS, pero la habrá", aseguró Lula, comparando esta acción multilateral con el poder de la negociación colectiva.
 
Redacción con información de ámbito