04 de Julio, 2025
Radio Mercosur
Brasil

Descontento en Brasil: La vergüenza crece hacia Lula da Silva

Una reciente encuesta revela que el 56% de los brasileños siente vergüenza del presidente Lula da Silva, evidenciando una caída en su popularidad, mientras que solo el 40% se muestra orgulloso de su liderazgo

Responsive image

En un contexto de creciente descontento, una nueva encuesta de Datafolha revela que la mayoría de los brasileños siente vergüenza de los actuales titulares de los tres poderes del país. Con la popularidad del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en declive, los datos no son alentadores para su administración. El sondeo, realizado entre el 10 y el 11 de junio y que entrevistó a 2.004 personas en 136 municipios, muestra que un 59% de los brasileños siente vergüenza de los senadores, un 58% de los diputados nacionales y un 58% de los magistrados de la Corte Suprema. Lula se encuentra en la cuarta posición, con un 56% de los encuestados manifestando su descontento hacia él.

 
A pesar de la crítica generalizada hacia los líderes nacionales, el estudio también recoge un dato positivo: un 62% de los encuestados expresa orgullo por sus alcaldes, un 61% por el pueblo brasileño, un 55% por las Fuerzas Armadas y un 52% por los gobernadores regionales. Esto sugiere que, a nivel local, la percepción es más favorable que a nivel federal.
 
Los índices de popularidad de Lula están en sus niveles más bajos desde que asumió el cargo en tres ocasiones. Apenas un 40% de los brasileños se siente orgulloso de su liderazgo. En medio de esta situación, el líder del Partido de los Trabajadores ha insinuado que no descarta postularse nuevamente en las elecciones de 2026, lo que añade una dimensión de incertidumbre a su futuro político.
 
Los problemas de imagen se extienden a la Corte Suprema, que ha sido objeto de críticas por decisiones polémicas, incluidos juicios de corrupción que han sacudido al país. La corte es ahora percibida como una de las instituciones más avergonzantes, especialmente entre los partidarios de Jair Bolsonaro, donde un 82% siente vergüenza de sus magistrados. Esto contrasta con el 36% de los seguidores de Lula que comparten ese sentimiento.
 
Históricamente, los parlamentarios en Brasil han enfrentado un alto nivel de desaprobación. La encuesta confirma que la mala imagen de los políticos es un fenómeno recurrente. Además, la Corte Suprema ha estado en el centro de juicios significativos, como la operación Lava Jato, que resultó en la condena de numerosos políticos y empresarios, incluyendo al propio Lula, aunque su condena fue posteriormente anulada.
 
En la actualidad, la Corte Suprema también se encuentra en medio del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, quien es acusado de un intento de golpe para impedir la investidura de Lula. Este caso y otros temas polémicos, como el aborto y la despenalización de la marihuana, han generado debates intensos y han contribuido a la percepción negativa de la corte entre la población.
 
Con estos índices de desaprobación, el panorama político en Brasil se presenta complicado, y el desafío para Lula y su administración es evidente. La búsqueda de alianzas para las elecciones de 2026 se torna cada vez más crucial en un clima de creciente desconfianza hacia las instituciones.
 
Redacción con información de EFE