03 de Julio, 2025
Radio Mercosur
Argentina

Argentina reduce la pobreza a un 31,7% en el primer trimestre del año

El Gobierno celebra una disminución de más de 20 puntos porcentuales en la pobreza en comparación con el mismo periodo de 2024

Responsive image

El Gobierno de nacional ha anunciado este jueves una significativa disminución de la pobreza en el país, que se sitúa en un 31,7% durante los primeros tres meses de 2025. Esta cifra representa una baja de más de 20 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la pobreza alcanzó un alarmante 54,8%.

 
El Ministerio de Capital Humano divulgó esta información a través de su cuenta en la red social X, destacando que la indigencia también ha experimentado un notable descenso, cayendo 12,9 puntos porcentuales desde el primer trimestre de 2024. En concreto, el porcentaje de indigencia ha pasado del 20,2% al 7,3% en el mismo periodo, lo que implica una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.
 
Estas cifras provienen de un trabajo del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), que se basa en los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En su "Informe de Distribución del Ingreso", publicado este jueves, el Gobierno argentino subraya que la estimación del 31,7% de pobreza representa una reducción interanual de 23,1 puntos porcentuales.
 
El Ejecutivo, liderado por Javier Milei, ha resaltado que la pobreza también ha disminuido del 52,9% al 38,1% entre el primer y el segundo semestre de 2024, reflejando el impacto de las políticas económicas implementadas desde el inicio de su mandato a finales de 2023. Según el Gobierno, estas políticas han sido clave para reducir la inflación y estabilizar la economía, contribuyendo así a la continua disminución de la pobreza en el país.
 
El anuncio ha sido recibido con optimismo, ya que se espera que estos avances marquen el comienzo de una tendencia positiva en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en Argentina.
 
Redacción con información de Infobae